PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS CASAS DE MADERA
Bienvenido al servicio de FAQS de MI CASA DE MADERA. Desde aquí intentaremos resolver todas tus dudas y preguntas. Si hay una pregunta que no la podemos resolver ponte en contacto con nosotros a través del chat o en nuestro correo electrónico info@micasademadera.com
Envíos
Si, hacemos envíos en toda España, Islas Baleares e Islas Canarias. Los envíos que son en la Península, te llegara a través de las empresas de transporte logístico: Gallastegui, Moldtrans, Fercam y Txt. Para las Islas Baleares e Islas Canarias, trabajamos con una empresa dedicada al transporte marítimo y te llegara a través de Grupamar.
Si, el transporte es gratis en todos los productos de la web y está incluido en toda la Península. Lo único que no está incluida es la descarga, para los bultos superiores a 240cm de largo. Cuando el transporte es en las Islas Baleares o Islas Canarias, se cobrara un coste a adicional y se calcula de forma automática en la página web al añadir la dirección de entrega.
No, ya que al ser bultos con un tamaño grande, sin medios mecánicos, no se pueden manipular para poderlos descargar del camión. Para este tipo de bultos, superiores a 240cm de largo, hay dos tipos de entregas:
Opción nº1– Enviarlo de forma gratuita en una dirección, donde el cliente tiene medios de descarga mecánicos (carretilla, camión pluma…) y el cliente se ocupa de descargarlo.
Opción nº2– Enviarlo al domicilio del cliente, con un coste adicional en un camión pluma y realizar la descarga a pie de calle (si las condiciones lo permiten, se realizaría la entrega dentro del domicilio).
Dependiendo de las medidas del bulto, puede variar el precio de la entrega:
– Bultos hasta 320cm largo, tiene un precio de 145€ IVA incluido.
– Bultos hasta 445cm largo, tiene un precio de 165€ IVA incluido.
– Bultos de 600cm largo o superiores, tiene un precio de 185€ IVA incluido.
En los bultos que sea necesaria este tipo de entrega, lo describimos con un desplegable con la variación de precio para que lo puedas escoger.
Siempre aconsejamos consultar el stock antes de realizar el pedido.
Si el transporte es estándar, al realizarse el envío con empresas de logística, solo realizan entregas de lunes a viernes. En el caso de las entregas con camión pluma, puede que si te lo entreguen en fin de semana, siempre y cuando lo hayas acordado con el transportista que te llama previamente a la entrega.
Una vez hayas realizado el pedido, nuestros comerciales lo entran en el sistema y al no estar en stock, te informan de la disponibilidad y el plazo de entrega. Si estas acuerdo con el plazo de entrega, lo dejamos todo tramitado y una vez nos llegue de fábrica, te avisaremos y se te envía de forma inmediata. En el caso que no puedas esperar, se te tramitaría el reembolso del importe.
Al trabajar con empresas de bultos grandes, no tenemos un enlace de seguimiento y te iremos informando de todo el proceso via email y teléfono. Cuando el bulto ya ha llegado a la delegación de destino, la agencia de transporte de la zona, te llama para coordinar la entrega.
Es muy importante que en el momento de recibir tu pedido detectas que el envoltorio o la caja están dañados, tienes que anotarlo en el albarán de entrega y pasarnos fotografías via email o whastapp en un plazo de 24/48h, de esta manera podemos reclamarlo a la agencia de transporte y enviarte las piezas o el artículo de nuevo.
Las instrucciones de montaje y el kit de la tornillería, siempre están dentro del paquete entre las tablas de madera. Si dentro del paquete no hay las instrucciones, las puedes descargar en pdf des de la pagina web en la ficha del producto.
Casetas de jardín
Esta pregunta, nos la hacen a menudo y es muy difícil de determinar, ya que puede variar mucho dependiendo del municipio donde se vaya a instalar la casa de madera. En cada ayuntamiento, tiene una normativa distinta y en Micasademadera, siempre aconsejamos consultar la normativa local antes de instalar una caseta de madera. Hay ayuntamientos que no exigen tener un permiso específico para el montaje de la caseta, ya que las consideran como un trastero de almacenaje.
Pero también hay ayuntamientos, más exigentes y exigen un permiso específico y que la casa cumpla con una normativa determinada. Aun así, todas nuestras casetas de madera, son desmontables y no se consideran un inmueble.
Puedes montar la casa de madera en diferentes tipos de superficies: base de hormigón, baldosa de una terraza, encima de grava de un jardín, sobre bloques de hormigón. En este caso, te recomendamos que veas en nuestro blog como montar la caseta dependiendo de la superficie que tengas.
Si, en Micasademadera disponemos de un equipo de carpinteros profesionales y podemos realizar el montaje en toda Cataluña, Madrid y Baleares. En este caso, nos tienes que enviar un email a info@micasademadera.com con el modelo que estés interesado, fotografías de la zona donde la quieres montar e indicar localidad.
Así te pasaremos un presupuesto detallado.
Muchos clientes nos hacen esta pregunta y la respuesta es que no es necesario ser un carpintero profesional, la mayoría de nuestros clientes montan ellos mismos las casetas. En nuestro blog, te explicamos paso a paso como realizar el montaje.
No es necesario tener herramientas muy profesionales, ya que con las herramientas básicas, puedes montar una casa de madera. Lo imprescindible es: nivel, cúter, taladro, escalera, metro, martillo, sierra, alicates y un lápiz.
En cada manual de montaje, detallamos las herramientas necesarias para poder realizar el montaje de dicho modelo.
Si la caseta está montada en el exterior, es necesario colocar un recubrimiento en el tejado para su impermeabilización. En este caso podemos colocar: tela asfáltica, teja asfáltica, epdm, onduline, teja cerámica…
Una vez tengamos la casa de madera montada, recomendamos aplicarle una mano de barniz al agua de poro abierto. Siempre es aconsejable que tenga una tonalidad, ya que será más duradera contra los rayos solares. Este tipo de pintura, se puede aplicar con pistola o con brocha y se recomienda volver aplicar cada dos o tres años. En Micasademadera, utilizamos el barniz al agua pro 3 del fabricante Froschemie.
Lo más recomendable, es pintar el exterior, pero si la zona donde se monta la casa hay mucha humedad, también se tendría que pintar el interior para tener toda la madera protegida. Nosotros recomendamos pintar el exterior con una tonalidad y el interior incoloro para dejar el mismo aspecto que la madera natural.
Sí, que se puede modificar en la mayoría de nuestras casas de madera, puede colocar la ventana indistintamente a cada lado de la pared, o colocar la puerta y la ventana en el lado izquierdo o derecho de la puerta, siempre que esté solo en la pared frontal. Esto se puede decidirá en el montaje.
Si, una vez tengamos la casa montada podemos añadir una ventana adicional.
Viviendas de madera
El suelo rústico: como norma general en un terreno rústico te dejan construir entre 36 y 40m2 considerándolo un almacén agrícola o caseta de campo pero hay casos que no te dejan construir dependiendo del municipio. También hay un mínimo de dimensiones para poder construir este tipo de casas de madera.
El suelo urbano: en este caso si que esta permitido construir casi cualquier tipo de casa de madera, siempre y cuando cumpla con las normativas técnicas que rige el ayuntamiento del municipio. También es necesario hacer un proyecto técnico para poderlo presentar y poder tener la licencia para dicha construcción.
*Si tuvieras alguna duda mas sobre como colocar la casa en tu terreno, no dudes en consultarnos y nuestro departamento técnico se encargara de hacer todas las gestiones necesarias para saber que tipo de normativa tenemos que cumplir.
La madera ha sido un material de construcción muy común desde hace siglos y las nuevas tecnologías ayudan a descubrir nuevas formas de uso de la madera. Hace muchos años que la madera es uno de los materiales de construcción más utilizado en el mundo ya que es ligera y resistente, además de ser fácil de procesar y tener cualidades de aislamiento eficientes.
La madera se valora hoy sobre todo por ser un material ecológico y el único material de construcción renovable. El uso de la madera es una parte importante de un estilo de vida sostenible. Con una gestión prudente de los bosques y preferencia de los productos de madera podemos crear un medio ambiente saludable y contribuir a salvar el medio ambiente en una escala más amplia.
Se gasta mucha menos energía en la producción de productos de madera en comparación con muchos otros materiales.
Además, después de su vida útil, los productos de madera se pueden utilizar para la producción de energía térmica necesaria para las funciones vitales de las personas, por lo tanto se evita la quema de combustibles.
En Estonia es conocido como un país con más de la mitad de su superficie cubierta de bosques y como un lugar donde el procesamiento de la madera es una tradición histórica muy larga. Nuestros antepasados usaban la madera como principal material de construcción y de las más antiguas casas de madera en Estonia las hay con más de 300 Años de antigüedad. Estamos orgullosos de continuar esa tradición de siglos de antigüedad y la pasión de este material natural, caliente, con el ahorro energético y sostenible.