Poseer una casa de madera está ligado a la sostenibilidad. Estas viviendas, debido al material y el tipo de construcción en el que se fabrican, son mucho más sostenibles que otro tipo de viviendas.
Si tienes tan en cuenta la sostenibilidad, lo lógico es que la energía en tu vivienda también tenga esto en consideración. Por ello, la mejor opción son las energía renovables.
¿Qué son las energías renovables?
Este tipo de energía es aquella que son inagotables, ya sea por su cantidad casi infinita o porque se renuevan a más allá de la velocidad de la vida humana; y que provienen de fuentes naturales.
Clasificación de energías renovables más utilizadas
- Energía solar: es aquella que se obtiene a partir de la radiación solar. Existen dos tipos de energía solar, según cómo se recolecte: la energía fotovoltaica o la energía térmica, la cual usa la energía de los paneles para cambiar la temperatura. En la energía térmica no se genera electricidad sino calor. Si queremos obtener electricidad deberemos usar placas solares, las cuales pueden llegar a permitir el autoconsumo de un suministro.
- Energía eólica: es aquella que se obtiene del viento. En este tipo se convierte la energía cinética originada por corrientes del aire y se transforma esa energía mecánica en electricidad.
- Geotérmica: es aquella que se obtiene del calor interior de la superficie terrestre. Para aprovechar este tipo de energía se deben realizar agujeros en el suelo para obtener dicho calor.
- Energía hidráulica: es la energía que se obtiene de las corrientes de agua, de ríos y embalses. Se aprovecha al transformar la energía mecánica en energía eléctrica.
- Energía biomasa: es la energía solar que se acumula en el proceso de fotosíntesis por las plantas.
La energía renovable más eficiente para tu casa de madera
Hay dos energías renovables que se disputan el primer puesto: la energía solar y la energía eólica. Según diferentes estudios, se supone que la energía eólica es la más eficiente, por varias causas:
- Por la forma en que se obtiene este tipo de energía
- No contaminante
- La energía que puede crear equivale a la creada por 1000 kilos de petróleo
- No deja mucha huella ambiental
Sin embargo, este tipo de energía no es la más eficiente en todo el mundo, debido a que su eficiencia depende del viento. Además, los sistemas de energía eólica para vivienda, la aerotermia, aún no permite el autoconsumo, por lo que se sigue necesitando otra fuente de energía.
En aquellas zonas con muchas horas de sol, la energía solar será la más eficiente. Cada sesenta minutos, el sol arroja sobre nuestro planeta la cantidad de energía equivalente a la que se requiere en el mundo durante un año.
En las áreas de la tierra donde el sol tiene una gran presencia, la energía solar es la estrella de las renovables. Esto se debe a que cada 60 minutos, el sol es capaz de arrojar sobre la Tierra una cantidad de energía (en forma de luz y en forma de calor) que puede cubrir las necesidades de todo nuestro planeta durante todo un año.
Además, España es, junto con Portugal, el país de Europa que más horas de sol tiene (más de ocho horas al día). Por esta razón, para tu vivienda de madera en nuestro país, lo mejor es instalar placas solares.
Pese a que la instalación es algo cara, lo cierto es que, su larga vida útil y el hecho de que podamos auto-consumir (por lo que se acabarían las facturas), la convierten en la mejor opción.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.