En la actualidad estamos muy pendientes, por suerte, de la reducción de la comunicación y el aumento de la sostenibilidad. Las casas de madera son una gran opción para reducir la contaminación.

Ventajas de las viviendas de madera

La madera es un material renovable que, a través de una producción sustentable, en una opción ecológica. Además es un material de construcción muy económico respecto a los tradicionales.

Ya sean prefabricadas o construidas en el momento, el tiempo necesario para construirlas es poco. En el segundo caso, el más duradero, se tardan unos cuatro o cinco meses.

Aunque la gente crea lo contrario, la madera posee mucha resistencia mecánica. Su ligereza no la convierte en un material poco sólido, sino que es capaz de ofrecer  igual protección que los muros construidos con ladrillos.

Además, es un material muy duradero. La madera resiste bien a la humedad, viento y el sol.

Pese a que la gente cree que la madera es muy inflamable, lo cierto es que se consume muy lentamente cuando le atacan las llamas. Gracias a tratamientos con sustancias ignífugas, la combustión no es más rápida que la de un inmueble hecho de cemento, ladrillos y hormigón.

Sin embargo, uno de sus mayores beneficios es la eficiencia energética. La madera es un material interesante para aislar térmicamente la casa y ahorrar en la factura de la electricidad o gas natural, debido a que se reduce el uso de los sistemas de climatización.

Además, en la actualidad las casas de madera suelen construirse con sistemas de energía renovable, como las placas solares para autoconsumo o la aerotermia.

Inconvenientes de las viviendas de madera

Pero, para que des el paso y te pases a las casas de madera hay que tener toda la información sobre ellas. Pese a que hemos comentado las ventajas de las mismas y no son pocas, también tienen una serie de desventajas, que ahora tratamos.

La madera es un material renovable, pero la tala desmedida puede provocar que nos quedemos sin este bien tan preciado, No hay que olvidar que los grandes bosques son el pulmón del Planeta. Se pierden unos quince mil árboles al año.

Las termitas y el moho son un gran problema para estas viviendas pero, una buena previsión, evita que se desarrollen.

Pese a que en la actualidad este tipo de viviendas son viviendas modernas, confortables y con muchas más comodidades que las mayoría de viviendas, lo cierto es que de ellas se cree que son de menor calidad.